Manual de uso

Si has llegado hasta aquí, significa que has adquirido un reloj Calma y no estás familiarizado con el uso de relojes tradicionales. Enhorabuena por entrar en este mundo tan simple, complejo y apasionante a partes iguales, y sobretodo por hacerlo con nosotros.

Primeros Pasos: Funcionamiento y puesta en hora

Los relojes Calma llevan un movimiento automático, y se mantienen funcionando mientras lo tengas en tu muñeca. Mientras lo desembalas es probable que ya se active. La corona del reloj tiene tres posiciones:

  1. Rosca de hermetismo: Siempre debe permanecer cerrada para evitar que entre agua en el reloj.
  2. En sentido antihorario, abre la rosca hasta que la corona se desplace a su segunda posición. Cambia el sentido de giro para dar cuera al reloj y aumentar su batería de reserva, aunque no es necesario para un uso diario.
  3. En la última posición, el segundero se para y puedes ajustar la hora. Al terminar, presiona la corona hasta que el segundero se vuelva a poner en movimiento y vuelve a enroscarla.

La característica que tienen los movimientos que permiten darles cuerda y paran el segundero durante el ajuste de hora se les llama Hack and Winding

Datos técnicos

Reserva de marcha


Como ya habrás leído en nuestro portal web, los relojes Calma llevan un movimiento automático en su interior con el diseño Seiko NH38a. Estos obtienen la energía de una masa oscilante que se activa gracias a los movimientos naturales de tu muñeca, y al mismo tiempo garantiza que el reloj tenga cuerda incrementando su reserva de marcha para los momentos en los que esté parado (por ejemplo mientras duermes). Por tanto, los relojes automáticos no necesitan pila. La reserva de marcha del NH38a es de 41 horas.

Precisión

Dentro del mundo de los movimientos automáticos, es conocido que la precisión de estos no es 100% exacta como lo puede ser en los movimientos de cuarzo alimentados por pilas. La mayoría de estos relojes no están certificados como cronómetros, que en horología equivale a la máxima certificación de precisión y por tanto se traduce en un coste exponencial del reloj, siendo la más reconocida la COSC (Control Oficial Suizo de Cronómetros) que podréis encontrar en relojes de lujo.

Con esto, la precisión de un reloj Calma es -20 / +40 segundos diarios. Estas cifras son muy orientativas, y en la práctica, la realidad es que no notarás un desajuste horario del reloj salvo que lo lleves en periodos de tiempo de varias semanas, donde a lo mejor encuentras algún minuto de desajuste. Esto es totalmente normal, pero nosotros nos gusta verlo con cierto tono romántico: mi reloj vive si lo llevo en mi muñeca, no es perfecto pero su diseño lleva años de historia a sus espaldas.

Un detalle de los relojes automáticos que muchos no identifican cuando lo ven por primera vez: el segundero se mueve con fluidez en todo el recorrido, en lugar de pararse a cada segundo como lo hacen los de cuarzo.

Hermeticidad

Los relojes Calma se diseñan para resistir hasta una presión de 10 bares (100 m / 10 ATM) según las indicaciones que aparecen en la parte posterior de la caja (si no la has customizado). Ten en cuenta que aunque suele darse una equivalencia en metros, el hermetismo real no se ajusta ni de lejos a esa profundidad, puesto la resistencia al agua se mide en unidades de presión.

Como guía práctica, esta equivalencia suele ser bastante precisa:

  • 3 bares (30 m / 3 ATM): Resiste la lluvia y las salpicaduras de agua pero no es adecuado para nadar o sumergirse. Tampoco se recomienda ducharse con él.
  • 5 bares (50 m / 5 ATM): Seguro para nadar en aguas poco profundas, pero no para bucear o hacer snorkel.
  • 10 bares (100 m / 10 ATM): Bueno para nadar y hacer snorkel, pero no adecuado para deportes acuáticos de alta intensidad o buceo.
  • 20 bares (200 m / 20 ATM) o superior: Apto para actividades marinas profesionales, deportes acuáticos serios en la superficie y buceo libre.

Ten en cuenta que la hermeticidad absoluta de un reloj no puede garantizarse de forma indefinida. Puede verse afectada por el envejecimiento de las juntas o por un golpe accidental en el reloj.

Cuidados y mantenimiento

Precauciones

  • Temperatura: No expongas el reloj a cambios bruscos de temperatura (p. ej., exposición al sol seguida de inmersión en agua fría) o a temperaturas extremas (superiores a 60 °C o inferiores a 0 °C).
  • Campos magnéticos: No expongas el reloj a campos magnéticos intensos.
  • Choques: Evita los choques térmicos o de otro tipo, ya que pueden dañar el reloj. En caso de choque violento y que el reloj no funcione correctamente, contáctanos para someterlo a una revisión.
  • Productos nocivos: Evita cualquier contacto directo del reloj con disolventes, detergentes, perfumes, productos cosméticos, etc., ya que pueden dañar la pulsera, la caja o las juntas.
  • Limpieza: Limpia regularmente el reloj (excepto la correa de piel) con un trapo suave y agua templada con jabón. Tras sumergirlo en agua salada, acláralo con agua dulce y déjalo secar por completo.

Servicios

Al igual que cualquier otro dispositivo de precisión sensible, los relojes Calma (y cualquier otro tipo de reloj automático) deben someterse periódicamente a servicio para garantizar su correcto funcionamiento. La frecuencia de dicha tarea depende del clima y del cuidado general del reloj aplicado por el propietario, y aunque recomendamos solicitar el servicio de su reloj cada cuatro o cinco años para prolongar su vida útil, es cierto que el indicativo principal de que el reloj requiere mantenimiento es que empiece a retrasarse o incluso quedarse parado de manera frecuente.

Este mantenimiento viene condicionado por dos factores fundamentales:

  • El desgaste de las piezas móviles y el envejecimiento del aceite en el interior del movimiento, que podrían causar que el reloj se atrase o se detenga.
  • El envejecimiento de las juntas y la deformación de las piezas debida a golpes accidentales, que pueden influir en la resistencia al agua del reloj, causando aparición de humedad e incluso óxido.

Puedes llevar tu reloj a un especialista o centro certificado en movimientos Seiko. También puedes contactar con nosotros para realizarlo directamente en nuestro taller.